Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna duda?

Todo lo que necesitas saber sobre nuestros menús y tarros

En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros productos, el sistema de tarros reutilizables y mucho más. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en contactarnos.

¿Cómo se abren los tarros?

1. Quita las clips.
2. Sujeta el tarro desde arriba con la mano.
3. Con la otra mano tira la lengua de la goma hacia ti.

¿Cómo se calientan los tarros?

Microondas: Es la forma más rápida. Retira clips y goma. Calienta el tarro directamente durante 3-5 minutos. El vidrio es seguro y no transfiere sustancias nocivas como en el caso del plástico.


Horno: Sin goma ni clips, los tarros soportan hasta 200°C. Calienta durante 15-20 minutos.


Sartén: Vuelca el contenido en una sartén o olla y calienta. Para platos como lasaña, Hachis Parmentier, Quiche, etc. evita esta opción, ya que pueden deshacerse.


Baño maría: Coloca el tarro abierto en una olla con un poco de agua y tápala para que el vapor caliente más rápido. Esta opción es más lenta, pero efectiva.

¿Tenéis menú vegetariano, vegano o para celíacos?

Ofrecemos dos opciones principales: Vegetariano y Clásico. Esta decisión nos permite garantizar frescura y reducir el desperdicio alimentario.

¿Puedo comprar tarros sueltos?

No. Para asegurar frescura y evitar desperdicios, ofrecemos solo menús completos que cambian cada semana.

¿Recibo toda la comida a la vez?

Sí, el pedido semanal se recibe en una única entrega.

¿Tengo que limpiar los tarros antes de devolverlos?

Sí. Por seguridad alimentaria os rogamos de limpiar los tarros antes de devolverlos.

Ha llegado un tarro roto ¿Qué hago?

Escríbenos por WhatsApp te solucionamos el problema en seguida.

¿De qué materiales son los tarros Weck?

Vidrio: Apto para congelador, microondas y horno. Puro, tensionado, y resistente a temperaturas de -40ºC a +300ºC. El cristal resiste un choque térmico de 50ºC de diferencia, es decir, los cambios bruscos de temperatura no deben ser superiores a ésta al verter un líquido o poner un envase con comida caliente en el congelador (por ejemplo, el tarro está a 25ºC y se vierte un líquido caliente: el líquido no debería estar a más de 75ºC. Si está más caliente, hay que esperar a que se enfríe un poco).

Cierre: La junta es de caucho y las grapas de acero inoxidable, ambas de la más alta calidad, se pueden adquirir por separado todas las partes para reponer en cualquier momento.

Todos los materiales son de alta calidad y seguros desde el punto de vista de la toxicidad. Consulta más información sobre los tarros aquí.

¿Me puedo quedar con los tarros?

Ten en cuenta que quedarte con los tarros supone un gasto adicional de 20€ del Eco-Depósito. Puedes reutilizarlos para menús, conservas o compras a granel. aquí.

Me han sobrado tarros y se acerca la fecha de caducidad. ¿Qué hago?

Si llegas al fin de semana y aún no los has consumido congélalos para alargar su vida útil. Descongélalos en la nevera la noche anterior. Recuerda que los tarros no soportan cambios bruscos de temperatura.

¿Puedo congelar los tarros que no como?

Claro que sí. Los tarros se pueden congelar sin problemas. Todos los ingredientes utilizados están frescos y recién cocinados. Evita congelar si es un tarro de ensalada.

¿Qué pasa si se rompe un tarro y no puedo devolverlo? ¿Tiene coste?

¡No pasa nada! Estarás cubierto por el Eco-Depósito, no cobraremos costes adicionales. Nuestro objetivo es fomentar la reutilización y así evitar que cada vez tiremos a la basura los embalajes. Es para darle una segunda, tercera, cuarta vida.
Si es algo recurrente, después de 10 tarros rotos, tendremos que volver a cobrar el Eco-Depósito.

¿Las grapas y la junta se pueden lavar en lavavajillas?

Evita lavarlas en el lavavajillas, ya que son piezas pequeñas que podrían dañarlo.

¿Aún tienes dudas?

Si no encontraste la respuesta que buscabas, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?